-La lectura pintada de Vilhelm Hammershøi. Apuntes-. Wilson Pérez Uribe Una imagen en ciertas composiciones musicales de Armand Amar. Un hombre camina la estepa cubierta de nieve. Hombre pequeño en una tierra inmensa. Dunas: geografía inconclusa: huellas planetarias. Leer. Abrir un libro: tierra inhóspita para el aprendizaje del viaje. Hilar el tejido del alma, construir … Sigue leyendo Leer
Etiqueta: wilson pérez uribe
Poemas del Libro de la mirada
Por Wilson Pérez Uribe Poética de los colores Los coloresdebían ser miradoscon ojos de niño. Ese tejido de luzy de sombras tendría que aprenderla huella secreta del tacto.Sobre el lienzo los dedospalparían dos memorias:la del ojo que mira el paisajecomo si lo oyera; la del colorque tiñe la tela como si la desnudara. SUMI-E Estas … Sigue leyendo Poemas del Libro de la mirada
La biblioteca de Sarajevo
I Conozco pocos objetos tan dignos de compasión como los libros. Un libro no puede defenderse. Tampoco puede contestar. Un libro sólo sabe hablar. La mayoría de las veces callar. Pero lo que dice no siempre es del gusto de todos. Tampoco de sus amigos. Guardo un buen recuerdo de los libros. Durante la escuela, … Sigue leyendo La biblioteca de Sarajevo
Irène Némirovsky: la escritura como proyecto espiritual
Por Wilson Pérez Uribe Todos sabemos que el ser humano es complejo, múltiple, contradictorio, que está lleno de sorpresas, pero hace falta una época de guerra o de grandes transformaciones para verlo. Es el espectáculo más apasionante y el más terrible del mundo. -Irène Némirovsky Irène Némirovsky en 1928, a los 25 años. La imagen … Sigue leyendo Irène Némirovsky: la escritura como proyecto espiritual
Madame Bovary: la escritura y la pasión del esfuerzo
Por Wilson Pérez Uribe. Son numerosas las referencias que poseemos alrededor de la figura del novelista francés, Gustave Flaubert. Su obra, Madame Bovary (1856), representa el punto de quiebre entre la escritura como apasionada inspiración y como arte que se construye en los talleres del esfuerzo. El interés de lectura y análisis de la obra … Sigue leyendo Madame Bovary: la escritura y la pasión del esfuerzo