Por: Víctor Quirós. Ríos te salve reina madre tierra misteriosa vida, tortura y desesperanza la nuestra. Ríos te salve En ti enterramos los desplazados hijos de guerra, masacrados y desmembrados. En ti salpicamos nuestra sangre, gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. Ea, pues, señora explotada nuestra, Vuelve a nosotros tus ojos miseria- despojos … Sigue leyendo La selva
Etiqueta: Poema
El signo del dios
EL SIGNO DEL DIOS No escucha cántico ni himno.No equivoca su pisar ligero, no lo asientaen la tierra ni en la cabeza de los hombrespara que no lo hiera su dureza,sino en el corazón.De la vejez corre en carrera frenética –y la vejez no lo encuentra.Pero me impele a inmolarme, una y otra vez,a arrasarme … Sigue leyendo El signo del dios
Días como el resto
Hay vidas que se apagan en silencio,finales sin testigosy despedidas que no buscan consuelo. Hay días que se repiten sin que pase nada: hoy, por ejemplo.Y pronto llegan las palabras que creen que lo pueden resumir todo. Sin que lo notemosmuere algo sin nombre: Un viejo deja de respirar y en la mañana los pájaros … Sigue leyendo Días como el resto
Res poética
Lo sutil se hace metafísica a cuchillo y vacío. Los versos de la ausencia cobran sangre, vida, sufrimiento. Eterno trastorno de la nada. Trazos esfumados en el viento. Revelaciones de cosas jamás soñadas. Las nubes viajan al país de los muertos. Una lluvia de alegorías ahuyenta la copa. Un reloj da el reflejo del último … Sigue leyendo Res poética
Cabritas
Encabritadas.trepaban a nuestras espaldastres cabritas recién nacidasy con sus dos garrasnos pellizcabanmientras reíamos ¡Patas de cabra!¡Patas de cabra! Jugábamos a empujara las grandes, las madres,por los cuernosy ellas nos seguían el juegoamorosamente hasta que nos cansábamos y nos sentábamosen la gruesa ramade un aguacatea esperar que cayera la tardey el árbol inmensode guayabas de lechedejara … Sigue leyendo Cabritas
Tres poemas del destierro
Los tres poemas que nos presenta el autor hablan del desarraigo producido por la violencia en el contexto del Conflicto armado Colombiano. Llevan los matices del desencanto y el abatimiento propios de las guerras que nadie gana.
Poemas de la muerte
Entre la multitud, solté las manos tibias, las manos cercanas, las manos que me hacían compañía. Descosido de las manos perdidas, me adentré en la desolación. En la multitud de tentáculos, busqué como un niño que anhela, pero no encontré manos que congraciaran con las mías. Cuando ya tenía los brazos descolgados en señal de … Sigue leyendo Poemas de la muerte
Elegías de Dina
Nota preliminar: Elegías de Dina es un poema fúnebre que recrea, en versión libre, el Libro de Job, cuyo relato es venerado en el Cristianismo, el Judaísmo y el Islam. Toma como figura central –y enunciante lírico– al personaje de la mujer de Job, quien, pese a sufrir iguales o mayores pesares que el hombre, … Sigue leyendo Elegías de Dina
El oído de los dioses
Por Denisse Vega Farfán* Una visita alejandrina(Kavafis) I. Sobre la cama has dejado doblada la ropa con la que consumaste la ordinaria labor del día. Desnudo te asomas al espejo y no eres tú sino otro el que te observa. Eres un ave enorme con las alas mohínas, cansadas, el pecho encrestado, incandescente, como un … Sigue leyendo El oído de los dioses