La política colombiana ha estado orientada durante décadas al favorecimiento de una clase social, de por sí privilegiada, a través de la explotación del pueblo. ¿Y cómo es posible que un pueblo acepte condiciones sociales y políticas que regulan su vida diaria en perjuicio de la mayoría y en beneficio de minorías? Si descartamos que haya habido una aceptación voluntaria y consciente (lo cual sería un acto de estupidez poco probable tratándose de todo un pueblo), quedan dos opciones: o la ignorancia política de las masas les ha impedido reconocer la profunda injusticia con la que es gobernada, o no ha habido nunca un consentimiento realmente voluntario (que al fin y al cabo debería pasar por una conciencia informada).
Etiqueta: Paro Nacional
¿Crisis por el Paro o Paro por la Crisis? La crisis no es coyuntural, es estructural
Las siguientes reflexiones mostrarán cuán profundas son las razones para la movilización social que actualmente agita al país y que ha hecho evidente la aguda crisis de representación política que vivimos en Colombia, la cual, como toda crisis, puede ser un punto de inflexión positivo para vivir un proceso de democratización del país. Mas no … Sigue leyendo ¿Crisis por el Paro o Paro por la Crisis? La crisis no es coyuntural, es estructural
Exigencias de cuidado
¿Por qué no nos convienen propuestas como la reducción del número de congresistas, la realización de una asamblea constituyente, o la renuncia de Duque?
Videoarte: Hijos en vela
https://videopress.com/v/c3OqpBsg?preloadContent=metadata Videoarte realizado en el marco del Paro Nacional iniciado el 28 de abril del 2021. Composición musical: Leidy González Alzate. Composición literaria: Sara Tatiana Quintero Jiménez.
Videoensayo: Paro Nacional en El Carmen de Viboral
https://videopress.com/v/qbUQl3lt?controls=false&preloadContent=metadata Autor: La Píldora Producciones.
Patadas de ahogado
El siguiente texto fue escrito unas horas antes de que el Presidente de la República pidiera el retiro del proyecto de la reforma tributaria. Sin embargo, se publicará dado que la reflexión planteada en el mismo es más amplia, y que el hecho de que haya sido retirado este primer proyecto no implica que no … Sigue leyendo Patadas de ahogado
Manifiesto democrático
Que las redes sociales estimulen consciente y críticamente la expresión de nuestra inconformidad, sin otro compromiso político partidista. Porque estamos inconformes ante el sistema de partidos que ha degenerado en clientelismo y privilegios. Y un privilegio, entendido como una relación social, se conquista cuando se hace algo por mérito o cuando se despoja a otros … Sigue leyendo Manifiesto democrático