Vuelo en sueños. El primer sueño que recuerdo fue en el año 2013; trabajaba cobrando impuestos en la alcaldía de El Carmen y me encargaron un proceso de legalización de unas viviendas. Para hacerlo debía ir al lugar con frecuencia, pero no podía entrar a ninguna de las casas. Un día soñé que entraba a … Sigue leyendo Apuntes sobre el arte de volar
Etiqueta: Oniromántica
El librero
Cerró el viejo tomo de la Summa Theologiae de Santo Tomás de Aquino con delicadeza y se lo entregó al librero. Imprimía a cada movimiento una solemnidad y un rigor que le dificultaban la operación, pero que le era necesario a fin de que no se notaran sus verdaderos sentimientos. Ya casi no comía, principalmente … Sigue leyendo El librero
Alguien te llama, José
Querida Susana, Ciertamente deberías tener algo de culpa. Es por ti que en todas las noches de noviembre vuelven a mi memoria los días en que jugábamos en el lago. Afuera, la ciudad se niega a caer en el silencio; adentro tomo un vaso de cerveza con ron. Me persigo en el espejo: los ojos … Sigue leyendo Alguien te llama, José
Un mar de distancia
5 de febrero de 1918 Ayer he soñado una vez más contigo. Es la quinta vez en una semana. La señora Millar insiste en que descuido el trabajo. He arruinado dos vestidos que debíamos entregar con urgencia. Te extraño. Tiemblo. Mi mente va a otro lado mientras cocino o estoy en la iglesia. Muchos de … Sigue leyendo Un mar de distancia
Reverberaciones de lo insignificante
A María Paula. Aún falta por escribir la historia de lo insignificante. El aburrimiento del mundo que nos conduce al aburrimiento de los libros. El aburrimiento se lima las uñas con lo infinito. El aburrimiento sin límites de los inmortales. El sabor del aburrimiento no es el de la hiel, sino el de la miel … Sigue leyendo Reverberaciones de lo insignificante
Poemas del Libro de la mirada
Por Wilson Pérez Uribe Poética de los colores Los coloresdebían ser miradoscon ojos de niño. Ese tejido de luzy de sombras tendría que aprenderla huella secreta del tacto.Sobre el lienzo los dedospalparían dos memorias:la del ojo que mira el paisajecomo si lo oyera; la del colorque tiñe la tela como si la desnudara. SUMI-E Estas … Sigue leyendo Poemas del Libro de la mirada
El lector
Hace ya dos semanas que he tenido un encuentro por lo demás extraño. La sospecha de que entre mis libros y folios se esconden nidos y huevos de insectos, se ha visto a menudo corroborada por el encuentro de algún desafortunado animal que muere bajo la suela de un zapato cualquiera. Vivo en un edificio … Sigue leyendo El lector
El comprador
Puede usted, señor Gabriel, decirme que estoy perdido. Es verdad que el puente no me alcanza como techo y que los grillos no resuelven una dieta balanceada. Es verdad, señor Gabriel. Aún así no debo pagar por las estrellas de arriba que parecen migas de un panadero descuidado, ni por las de abajo que parecen … Sigue leyendo El comprador
El animal
Cala La primera a la que conocí fue a Cala. No era especialmente bonita ni particularmente inteligente, pero gozaba de una vitalidad que la hacía estar de aquí para allá como las luciérnagas en un campo de noche. En ese entonces, yo pasaba por la vida con indiferencia, o más bien la vida pasaba por … Sigue leyendo El animal
Elegías de Dina
Nota preliminar: Elegías de Dina es un poema fúnebre que recrea, en versión libre, el Libro de Job, cuyo relato es venerado en el Cristianismo, el Judaísmo y el Islam. Toma como figura central –y enunciante lírico– al personaje de la mujer de Job, quien, pese a sufrir iguales o mayores pesares que el hombre, … Sigue leyendo Elegías de Dina
Hombres de barro
Un hombre me citó en un sueño. Traje esta libreta para garabatear un poco ya que en los últimos días la espera se ha hecho tortuosa en esta banca a punto de podrirse por la humedad. Una espera acompañada de los ronquidos de los buses rebosados de gente. El panorama es escaso, más que mi … Sigue leyendo Hombres de barro
Romance
Ángel, se llama Ángel. Por un momento creí que me engañaba cuando me dijo su nombre o que me decía que yo era un ángel por haberle dado dinero. Me confundí. Pero luego entendí que se presentaba. Ángel. Estaba tocando un cuatro venezolano y cantando música llanera. Me acerqué y le dejé unas monedas que … Sigue leyendo Romance
Una vida
¡Querido señor! le contaré una historia, si comparte, generoso, su vino… No repare en mi vestimenta, que es inmunda, ni en mi olor, que es agrio. ¡Debe saber que soy un hombre perseguido y que antes del amanecer habrán llegado, los llame o no, a ensartar mi fea cabeza en una vara! ¡Bebamos por eso! … Sigue leyendo Una vida
Notas a Charlotte
I. Charlotte, esta celda es culpable de mi mala caligrafía: en las mañanas entra un rastro mínimo de luz y apenas durante el mercado del domingo un pedazo de mundo se filtra por entre las rendijas invisibles del muro. Si vieras la celda, llorarías. Si amanecieras aquí, despertarías con una resaca doble de calor y … Sigue leyendo Notas a Charlotte
Cinco poemas de Andrés Uribe Botero
Por Andrés Uribe Botero* El espejo surrealista “La mente crea ellugar en que se halla”.Aldox Huxley Después de observar mi traje nuevo en el espejo, de palpar sus suaves texturas con mis manos, de sentir el olor de aquellos linos, decido alejarme del reflejo. Sin embargo, y aún no entiendo cómo, mi reflejo no toma … Sigue leyendo Cinco poemas de Andrés Uribe Botero
Fragmentos para la salvación
Nuestra editorial con la que inauguramos esta nueva etapa de la revista. Tras una larga ausencia hemos vuelto y esperamos seguir. "Hoy estamos aquí, volviendo, uniendo nuestros destinos otra vez con Opinión a la plaza que crece como la mala hierba."