Mientras el público terminaba de acomodarse y por fin se callaba en sus butacas, Julián Vargas de Yuyachkani miraba, casi sin moverse, de un lado al otro de la sala de teatro. Algo iba a decir, claro. Pero entonces no sabíamos si lo haría a título personal o encarnando alguno de los personajes a los … Sigue leyendo De qué va la obra, debo adivinarlo sobre el escenario
Etiqueta: El Carmen de Viboral
Eugenio y la mapaná
Eugenio pasó toda la noche en la cantina, revolcándose en la marea del licor: había cumplido sesenta y cuatro años. Primero escuchó el desagüe de la quebrada que se hacía más fuerte a medida que se acercaba la salida del sol, y luego no escuchó nada porque un vértigo agobió su cabeza y tuvo que recostarla otra vez sobre las tablas sin pulir de la mesa. Para aliviarse escupió un buche de saliva espesa y todavía endulzada por la tapetusa, pero no logró desprenderse del malestar que le había dejado el mal sueño.
Videoensayo: Paro Nacional en El Carmen de Viboral
https://videopress.com/v/qbUQl3lt?controls=false&preloadContent=metadata Autor: La Píldora Producciones.
En la otra orilla y en un sueño. Viaje personal en las manos del Yagé
"Yo soy amigos el viajero sin finLas alas de la enorme aventuraBatían entre inviernos y veranosMirad cómo suben estrellas en mi almaDesde que he expulsado las serpientes del tiempo oscurecido ¿Cómo podremos entendernos?Heme aquí de regreso de donde no se vuele" Vicente Huidobro Es bueno despedirse “Puedo quedarme en este lugar parecido a la nostalgia. … Sigue leyendo En la otra orilla y en un sueño. Viaje personal en las manos del Yagé
Metales pesados: un podcast sobre el Víboral Rock
A propósito de la décima versión del Festival Víboral Rock celebrado entre el 31 de mayo y el 2 de junio de 2019 entrevistamos a Helbert Sair Giraldo, precursor del festival, preguntándole ¿Por qué es mejor hacer un festival de Rock en vez de no hacerlo? Su respuesta termina por aclarar la historia del evento … Sigue leyendo Metales pesados: un podcast sobre el Víboral Rock
EI club de la resistencia
I El cielo estaba acosado por hendiduras de fuego que se ramificaban como las venas en las manos. Arriba, la noche era moldeada bajo un riguroso martillo; abajo la tierra bramaba cuando los saltos de todos se unieron en un solo baile. “La lluvia es una chica sin sentido del humor”, cantan Los PetitFellas. Esta … Sigue leyendo EI club de la resistencia
Tres algarabías y un adiós para Ramiro Tejada
Algarabía I: “A veces he tenido que contener la risa y, a veces, el llanto”. El silencio de la casa se quebró cuando un hombre empezó a recorrer, al trote, los pasillos del segundo piso: ¡Maestros de Obra! ¡Ya empieza Maestros de Obra! Ese hombre no era otro –no podía ser otro– que Ramiro Tejada. … Sigue leyendo Tres algarabías y un adiós para Ramiro Tejada
A esta obra no entran los perros
Entrevista realizada a Arístides Vargas, director del Teatro Malayerba de Ecuador, a propósito de su obra de teatro La razón blindada presentada en el Festival Internacional de Teatro el Gesto Noble de El Carmen de Viboral en el año 2017