La memoria como rebeldía

Eran los tiempos de los emperadores romanos. El senado convocaba un cónclave para determinar el estado de valor que poseía el gobierno de un emperador fallecido. Si las obras del gobernante eran celebradas como dignas, el emperador era elevado a la categoría de un dios. Este procedimiento se conocía como apoteosis. Si ocurría que las … Sigue leyendo La memoria como rebeldía

La felicidad o el propósito: la autorrealización en tiempos de los espejismos

La única forma de hallar autorrealización después de la crisis moderna es prescindir de la satisfacción como objetivo vital. Perseguir la felicidad luego de la fragmentación del individuo, luego de la instauración de la idea de bienestar como mecanismo de control, del cambio de la ética por las finanzas para valorar el sentido de lo … Sigue leyendo La felicidad o el propósito: la autorrealización en tiempos de los espejismos

Caer en “La Trampa”. Apología a Los Insectos, grupo de rock extinto de Medellín

Por Edwin Villa. Aparentemente, no existe relación alguna entre “La Metamorfosis” y el disco Grabaciones Mutantes, ni haya nada en común entre Kafka y Los Insectos y mucho menos entre Gregorio Samsa y el protagonista de La Trampa, pero tanto Kafka y sus obras como Los insectos y sus canciones lograron provocar dos metamorfosis que … Sigue leyendo Caer en “La Trampa”. Apología a Los Insectos, grupo de rock extinto de Medellín