En esta entrada, Andrés Álvarez comparte algunos poemas sobre la guerra. Un tema difícil pero ineludible para la poesía.
Etiqueta: Andrés Álvarez
Tres poemas del sueño
DUERMEVELA O BREGAS DE LA VIGILIA Toda la noche nos tasó mal la balanza del cielo y amanecimos pobres de cuerpo y de palabra como dos soles lánguidos ahora una y otra y otra mano penden pesadas sobre el centro ¿de qué cuerpo van para qué cuerpo? en la alcoba sin tregua desfilan por … Sigue leyendo Tres poemas del sueño
Elogio de los oficios inútiles (segunda parte)
Ver: Elogio de los oficios inútiles (primera parte) No recuerdo a qué obra de teatro correspondía la boleta. Pero sí recuerdo el diseño de la boleta y sobre todo el texto que aparecía en el envés: “si es absolutamente necesario que el arte o el teatro sirvan para algo, será para enseñar a la gente … Sigue leyendo Elogio de los oficios inútiles (segunda parte)
Elogio de los oficios inútiles (primera parte)
Ver: Elogio de los oficios inútiles (segunda parte) “¡Coja oficio!”, le diría cualquiera de mis coterráneos antioqueños a ese bello personaje de Julio Cortázar que “para luchar contra el pragmatismo y la horrible tendencia a la consecución de fines útiles”, decidió arrojar por el lavabo un cabello arrancado de su propia cabeza, asumiendo luego la … Sigue leyendo Elogio de los oficios inútiles (primera parte)
Alberto Parra solo tenía ganas de hablar
Bajo el influjo de una decepción amorosa, escribí uno de los peores cuentos de todos los tiempos: Alberto Parra no tenía ganas de hablar. En él intenté sublimar una de las sensaciones que me había dejado aquella ruptura, la de haber perdido todos los referentes vitales y –así– la capacidad de entender lo que me … Sigue leyendo Alberto Parra solo tenía ganas de hablar
Fragmentos para la salvación
Nuestra editorial con la que inauguramos esta nueva etapa de la revista. Tras una larga ausencia hemos vuelto y esperamos seguir. "Hoy estamos aquí, volviendo, uniendo nuestros destinos otra vez con Opinión a la plaza que crece como la mala hierba."
Álbum familiar (primera parte)
I. El reloj de pared Mamá Solina –mi bisabuela– se había empeñado, durante las últimas noches, en perturbar el sueño de una sobrina suya que la cuidaba. La anciana le preguntaba: Teresa, ¿qué hora es? Y la sobrina, sobresaltada, miraba su reloj de pulsera y cada vez le respondía: la una y treinta… las dos … Sigue leyendo Álbum familiar (primera parte)