Vuelo en sueños. El primer sueño que recuerdo fue en el año 2013; trabajaba cobrando impuestos en la alcaldía de El Carmen y me encargaron un proceso de legalización de unas viviendas. Para hacerlo debía ir al lugar con frecuencia, pero no podía entrar a ninguna de las casas. Un día soñé que entraba a … Sigue leyendo Apuntes sobre el arte de volar
Etiqueta: Alejandro Arcila Jiménez
El librero
Cerró el viejo tomo de la Summa Theologiae de Santo Tomás de Aquino con delicadeza y se lo entregó al librero. Imprimía a cada movimiento una solemnidad y un rigor que le dificultaban la operación, pero que le era necesario a fin de que no se notaran sus verdaderos sentimientos. Ya casi no comía, principalmente … Sigue leyendo El librero
Belmondo
NOTA A LA EDICIÓN Los gatos solo tienen media vida Anoche estaba en una videollamada y tenía puestos los audífonos. De repente vi a Dersu entrando y saliendo del balcón desesperadamente, al quitarme los audífonos escuché unos maullidos aterradores, solté el teléfono y corrí: encontré a Rita colgada de la malla de seguridad que supuestamente … Sigue leyendo Belmondo
Un hombre a una nariz pegado
Hace poco recibí un mensaje en una red social de un desconocido recordándome, sin ningún motivo y como si yo no lo supiera, que mi nariz no es recta. Puede ser que no alcanzó a fijarse en que ninguna nariz es recta y que, lo más probable es que tras casi veintiocho años de vivir … Sigue leyendo Un hombre a una nariz pegado
Preguntas cariñosas para el Pequeño Teatro
El Pequeño Teatro de Medellín es un ejemplo de dignidad y valor, una apuesta por la independencia cultural y por la defensa del derecho de los artistas a vivir de su obra. Dentro de los muchos legados de Rodrigo Saldarriaga, el Pequeño Teatro destaca y se convierte en una lección sobre cómo puede y debe … Sigue leyendo Preguntas cariñosas para el Pequeño Teatro
El modelo Uber nos hace más pobres a todos
La uberización de la economía se ha impuesto a lo largo y ancho del mundo como una peligrosa regla de la que es difícil escapar y se consolida como la punta de lanza del neoliberalismo al rededor del mundo y una de las formas más desarrolladas de la denominada economía naranja. Consiste en modelos empresariales … Sigue leyendo El modelo Uber nos hace más pobres a todos
Romance
Ángel, se llama Ángel. Por un momento creí que me engañaba cuando me dijo su nombre o que me decía que yo era un ángel por haberle dado dinero. Me confundí. Pero luego entendí que se presentaba. Ángel. Estaba tocando un cuatro venezolano y cantando música llanera. Me acerqué y le dejé unas monedas que … Sigue leyendo Romance
A esta obra no entran los perros
Entrevista realizada a Arístides Vargas, director del Teatro Malayerba de Ecuador, a propósito de su obra de teatro La razón blindada presentada en el Festival Internacional de Teatro el Gesto Noble de El Carmen de Viboral en el año 2017
Cómo un feminismo se convirtió en la sirvienta del capitalismo y cómo reclamarlo
Por Nancy Fraser (traducción: Alejandro Arcila Jiménez) Como feminista siempre asumí que luchando para emancipar a las mujeres estaba construyendo un mundo mejor: más igualitario, justo y libre. Pero últimamente ha empezado a inquietarme el hecho de que las ideas que originalmente promovieron las feministas están sirviendo a fines muy diferentes de los que se … Sigue leyendo Cómo un feminismo se convirtió en la sirvienta del capitalismo y cómo reclamarlo
La jovialidad Kafkiana
Cuenta Max Brod que cuando Kafka leyó a sus amigos el primer capítulo de El Proceso, no paraban de reír. Kafka es, contrario a lo que se suele pensar, un autor vital y bromista, atravesado de muerte por el espíritu dionisíaco y, a causa de ello, poseedor de una iluminada visión transgresora de lo absurdo … Sigue leyendo La jovialidad Kafkiana
Los pajaritos del huerto me huyen
Un cuento de Alejandro Arcila Jiménez. "Le gustaba detenerse a contemplar a ese ángel de mármol que pedía silencio y que lo obligaba a pensar qué sentido tenía el silencio si allí nadie descansaba ni dormía, como recitaban en el seminario"
Fragmentos para la salvación
Nuestra editorial con la que inauguramos esta nueva etapa de la revista. Tras una larga ausencia hemos vuelto y esperamos seguir. "Hoy estamos aquí, volviendo, uniendo nuestros destinos otra vez con Opinión a la plaza que crece como la mala hierba."