La selva

Por: Víctor Quirós. Ríos te salve reina madre tierra misteriosa vida, tortura y desesperanza la nuestra. Ríos te salve En ti enterramos los desplazados hijos de guerra, masacrados y desmembrados. En ti salpicamos nuestra sangre, gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. Ea, pues, señora explotada nuestra, Vuelve a nosotros tus ojos miseria- despojos … Sigue leyendo La selva

Una noche de San Juan

Yo no te conozco, tú no me conoces a mí, pero desde esa noche no te pienso igual, quizá desde esa noche, tú me pienses más. En ese momento te conocí lo suficiente, pero tú desconoces lo que pasó. Por eso, como epifanía de una realidad imprecisa, te escribo con el ahínco de quien llega, … Sigue leyendo Una noche de San Juan

Otro intento de despedida y otros poemas

Otro intento de despedida Puso en mi boca palabras de alas frágiles y pavorosas, que yo probé extasiado, como diciéndome siempre     y puso en mi boca     sobre mis piernas, abandonadas de placer     el contento y la pérdida          Ahora que se va, herida de juventud, con qué levedad que no alcanza sonrisa ni lágrima     con esta … Sigue leyendo Otro intento de despedida y otros poemas

La de la mancha a lo Machado… La carta del «hasta siempre»

Hay misivas complejas en redacción y en contenido, trabajé veintitrés días y no sé cuántas horas en aras de alcanzar un mensaje conciso y tenaz que me permitiera descansar no solo las emociones, sino también esta obstinada razón. Esta carta tiene un destinatario concreto, el reposo. O quizá, más que un destinario, el reposo sea … Sigue leyendo La de la mancha a lo Machado… La carta del «hasta siempre»

Despedida a una mascota: historia de un hombre y su sombra

A la memoria de Catalina: un año después. En las afueras de un bar de Bello, un joven punkero, moreno y curiosamente vestido de la camiseta roja de un equipo de fútbol, sacó una moneda de doscientos y me la entregó. Se los había pedido porque me había comprado una cerveza de más que me … Sigue leyendo Despedida a una mascota: historia de un hombre y su sombra

Whomyn homenaje esculpido a las mujeres del mundo

Texto: Sara Tatiana Quintero Jiménez Voces del paisaje sonoro: María Valentina Buitrago Aristizábal, Ana María Quintero Jiménez, Leidy González Alzate, Manuela Giraldo Soto, Salomé Soto Arcila, María José Betancur Quintero,Sara Tatiana Quintero Jiménez. En esta entrada, la autora expone sus impresiones de la obra Whomyn homenaje esculpido a las mujeres del mundo de Compagnie Andrayas–Mamafele … Sigue leyendo Whomyn homenaje esculpido a las mujeres del mundo

La leyenda de El Hombre Caimán

La autora, aprovechando las referencias míticas, legendarias y de la narración oral que siempre habitan al FIT El Gesto Noble, crea su propia versión de una de las leyendas más difundidas de las narraciones culturales colombianas. Era un hombre aventado y sin escrúpulos. Su nombre era Saúl Montenegro y en el Plato, Magdalena, lo conocían … Sigue leyendo La leyenda de El Hombre Caimán

Eugenio y la mapaná

Eugenio pasó toda la noche en la cantina, revolcándose en la marea del licor: había cumplido sesenta y cuatro años. Primero escuchó el desagüe de la quebrada que se hacía más fuerte a medida que se acercaba la salida del sol, y luego no escuchó nada porque un vértigo agobió su cabeza y tuvo que recostarla otra vez sobre las tablas sin pulir de la mesa. Para aliviarse escupió un buche de saliva espesa y todavía endulzada por la tapetusa, pero no logró desprenderse del malestar que le había dejado el mal sueño.

Tres pensadores apócrifos (microcuentos)

Filósofo sin espectadores Era un filósofo que le gustaba discutir en el ágora, pero los demás le habían tomado ojeriza porque los cuestionaba con gran agudeza. Se iban desarmados cuando llegaba a hablar de sus teorías y exponer sus cuestionamientos. Un retórico que era rival y quien era muy amado por los ciudadanos pues usaba … Sigue leyendo Tres pensadores apócrifos (microcuentos)

Ruidos en mi techo: relato de una serie de eventos singulares

Por fin escribo esta serie de historias que me ocurrieron, en esencia, el año pasado y principios de este. ¿Seré capaz? ¿Me atreveré? Es extraño, inexplicable, incomprensible, loco. Esa palabra, esa última palabra. Loco. ¿Estaré yo loco? Yo... Un tipo con cartón de psicólogo y loco, para acabar de ajustar, para conocer la locura todavía … Sigue leyendo Ruidos en mi techo: relato de una serie de eventos singulares

Una ciencia natural cuyo objeto sea contemplar lo bello

Según Jenofonte y Cicerón, Sócrates rechazaba la idea de que la razón debiera ser usada para develar los secretos de la naturaleza y dudaba, así mismo, de todos los que proclamaban un supuesto desinterés al estudiar la naturaleza. Para él, todo el que se embarca en esta empresa tiene por objetivo no solo conocer los … Sigue leyendo Una ciencia natural cuyo objeto sea contemplar lo bello