Lo que sigue no dejará de ser una reseña sobre los libros, pero también será una invitación a pensar lo que estos autores plantean en relación con lo que hoy vivimos. Además, no creo que para hablar de Colombia haya que remontarse a un episodio tan trágico de la humanidad como lo fueron los campos de concentración Lager (después de todo a Colombia le sobra tragedia propia).
Categoría: Danilo Garcés
Días como el resto
Hay vidas que se apagan en silencio,finales sin testigosy despedidas que no buscan consuelo. Hay días que se repiten sin que pase nada: hoy, por ejemplo.Y pronto llegan las palabras que creen que lo pueden resumir todo. Sin que lo notemosmuere algo sin nombre: Un viejo deja de respirar y en la mañana los pájaros … Sigue leyendo Días como el resto
Tiempo
¿No se hacen los días más tranquilos con los años que pasan? ¿No se simplifican los sueños, mientras que el anhelo palidece en la noche que responde con los ojos cerrados a la angustia del tiempo marchito? Mírame, -dice la noche- ¿acaso no comienzan a correr los días en un círculo tras de sí? ¿No … Sigue leyendo Tiempo
El animal
Cala La primera a la que conocí fue a Cala. No era especialmente bonita ni particularmente inteligente, pero gozaba de una vitalidad que la hacía estar de aquí para allá como las luciérnagas en un campo de noche. En ese entonces, yo pasaba por la vida con indiferencia, o más bien la vida pasaba por … Sigue leyendo El animal
Las Gérberas
Al inicio se ilumina el escenario tenuemente con la luz de vela mientras una melodía de flauta evoca el viento entre las hojas de los árboles y el mecer del río. Aparecen los primeros dos personajes, una anciana y su nieta, ambos son títeres manejados por figuras de negro que les prestan su vida y … Sigue leyendo Las Gérberas
Pequeña historia del cine
Por primera vez presentada en el marco del foro de filosofía Stoa y las fiestas de las artes 2018 la Pequeña historia del cine es un homenaje a la historia de este arte centenario.
Toulouse-Lautrec o sobre aquello que queda
Este es el primero de una serie de quince textos que serán publicados en Opinión a la Plaza sobre la vida de cinco pintores, cinco movimientos artísticos y cinco artistas colombianos. El primero que ofrecemos gira en torno a Tolouse-Lautrec y algunas mujeres a las que pintó.