Pódcast: literatura y guerra

Mauricio López · Pódcast 1. Guerra Y Literatura La literatura y la guerra. ¿Es posible pensarse la guerra partiendo de la literatura? Acompáñame. Leeremos cuentos; hablaremos de literatura, guerra desde distintos enfoques; hablaremos con Camilo Domínguez, sociólogo y magíster en estudios socioespaciales, sobre el conflicto armado colombiano (¿es lo mismo un conflicto que una guerra?), … Sigue leyendo Pódcast: literatura y guerra

Apuntes de la distracción

A Valentina Tobón. I Nos tortura la certeza de la muerte. De tan cierta nos parece imposible. El rompecabezas de la vida no está del todo completo sino hasta que se pone la ficha de la muerte, la ficha que lo desarma todo… La piel es el órgano de la belleza. La piel, envoltura de … Sigue leyendo Apuntes de la distracción

Despedida a una mascota: historia de un hombre y su sombra

A la memoria de Catalina: un año después. En las afueras de un bar de Bello, un joven punkero, moreno y curiosamente vestido de la camiseta roja de un equipo de fútbol, sacó una moneda de doscientos y me la entregó. Se los había pedido porque me había comprado una cerveza de más que me … Sigue leyendo Despedida a una mascota: historia de un hombre y su sombra

Breve antología del microrelato teatral

Selección por Mauricio López. Hamlet, Sławomir Mrożek Me llamó el director y dijo: —Le felicito, hemos decidido confiarle el papel de Hamlet. Como todo actor, siempre había soñado en hacer ese papel. De modo que no cabía en mí de felicidad. Le di las gracias con efusión, prometiendo hacer lo posible para cumplir con el … Sigue leyendo Breve antología del microrelato teatral

Tres pensadores apócrifos (microcuentos)

Filósofo sin espectadores Era un filósofo que le gustaba discutir en el ágora, pero los demás le habían tomado ojeriza porque los cuestionaba con gran agudeza. Se iban desarmados cuando llegaba a hablar de sus teorías y exponer sus cuestionamientos. Un retórico que era rival y quien era muy amado por los ciudadanos pues usaba … Sigue leyendo Tres pensadores apócrifos (microcuentos)

Ruidos en mi techo: relato de una serie de eventos singulares

Por fin escribo esta serie de historias que me ocurrieron, en esencia, el año pasado y principios de este. ¿Seré capaz? ¿Me atreveré? Es extraño, inexplicable, incomprensible, loco. Esa palabra, esa última palabra. Loco. ¿Estaré yo loco? Yo... Un tipo con cartón de psicólogo y loco, para acabar de ajustar, para conocer la locura todavía … Sigue leyendo Ruidos en mi techo: relato de una serie de eventos singulares

Siglo XXI: regocijo de las profecías nefastas

La utopía moderna es la caída, el apocalipsis. El anhelo de la humanidad: el esperar el apocalipsis. Su frustración, no verlo realizado. El moderno no espera del cielo hoy nada más que el milagro de un meteorito. Objeción de conciencia contra la psicología cognitiva: los pensamientos catastróficos del individuo moderno son reflejos de su realidad. … Sigue leyendo Siglo XXI: regocijo de las profecías nefastas